Avances y Perspectivas del Diagnóstico Genético en Panamá

Daniel Enrique Austin-Ward1,2,3

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.ggcl.en.20252689

Palabras clave:

perspectivas, progreso, Panamá

Resumen

El diagnóstico genético en el campo de la Genética Médica, que se remonta a los esfuerzos pioneros del Dr. John Ward, ha experimentado un notable progreso en Panamá en los últimos años, debido al aumento de la capacidad instalada y a la formación de profesionales panameños especializados, así como al desarrollo dentro de instituciones como la Caja de Seguro Social, el Hospital del Niño, el Instituto Gorgas y el Instituto INDICASAT, además de la oferta privada y el apoyo de la industria. Las perspectivas para su crecimiento van de la mano con la creciente necesidad de evaluación médica y diagnóstico genético para el manejo clínico diario, así como con la inminente llegada de la Medicina Personalizada o de Precisión.

Contenido completo no disponible en este momento. (Status: 2689)

Referencias

[1] Delpierre C, Lefèvre T. Precision and personalized medicine: What their current definition says and silences about the model of health they promote. Implication for the development of personalized health. Front Sociol. 2023 Feb 21;8:1112159. doi: 10.3389/fsoc.2023.1112159. PMID: 36895332; PMCID: PMC9989160.

×